Las precipitaciones de los últimos días mejoraron los perfiles de los suelos, favoreciendo las siembras de maíz y girasol, mientras se completó la cosecha de algodón.
MásUn informe de FADA reveló que el país lidera ventas mundiales de maní, aceites y jugo de limón, y que más de 50 países consumen carne vacuna argentina.
MásLas intensas precipitaciones registradas durante las últimas 48 horas generaron acumulados que superan los promedios históricos.
MásNo está todo dicho en lo que respecta al diseño agronómico de la campaña gruesa argentina 2025/26, ya que la soja –que venía muy golpeada– ganó mucho terreno con la recuperación del precio registrada en las últimas jornadas.
MásLa Legislatura cordobesa aprobó la ley que crea el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados, impulsado por el oficialismo, con el apoyo de los consorcios camineros y de las entidades del campo.
MásEn paralelo, el girasol 2025/26 avanza con una intención de siembra que crecería entre un 2 y un 3% en la región núcleo.
MásEsta tecnología de aplicación llegó al campo para quedarse y continúa en expansión. Sus cualidades y las opciones que van llegando al mercado argentino con mayor autonomía, capacidades y complementos le permiten ganar versatilidad y adeptos.
MásEl inicio de la siembra de maíz temprano en la Argentina arrancó muy “tímido” en términos comerciales con ventas con precio cierto estimadas en torno a las 750.000 toneladas.
MásCon ventaja económica sobre la soja, el girasol se consolida como una opción firme en la zona núcleo
Pese al escenario hídrico favorable para la campaña 2025/26 que podría impulsar a la soja, el girasol se expande en la principal región productiva del país gracias a su mejor rentabilidad, superando a su principal competidora en ambientes restrictivos.
MásEn el día de ayer, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó un nuevo informe semanal sobre el Progreso de los Cultivos del año 2025.
Más