Noticias

Noticias / Novedades

Aumenta la superficie destinada a girasol en la zona núcleo: cómo son los números para esta campaña


El girasol es un cultivo que viene ganando superficie y esta campaña no será la excepción. Se espera un crecimiento debido a los mejores márgenes brutos.

Más

La advertencia de los fabricantes de maquinaria agrícola para renovar el 80 % del parque obsoleto


Un informe reciente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros Equipamientos Agrícolas e Industriales (AFAT) revela que, aunque las ventas de maquinaria agrícola en Argentina han crecido durante los primeros siete meses de 2025, el parque tecnológico del sector sigue siendo obsoleto.

Más

Con ritmo sostenido siguió la de girasol y comenzó la de maíz temprano


Estiman sembrar con maíz de primera unas 95.000 hectáreas. Significaría un incremento el 20% respecto de la campaña anterior.

Más

El sorgo sumó 100.000 toneladas y aportó su granito para el crecimiento de la cosecha


La campaña 2024/25 culminó con 3,1 millones de toneladas de sorgo granífero, un 3,3% más que en el ciclo anterior. La zona núcleo y el centro-norte de Córdoba fueron las regiones con mejores rindes.

Más

Certificados de financiamiento por 1.000 millones de pesos a productores


Rogelio Frigerio participó este miércoles en General Ramírez de la certificación a 51 ganaderos de los departamentos Diamante, Paraná y Nogoyá, que accedieron a créditos con tasa subsidiada y plazos extendidos, en el marco del programa Desarrollo de Proveedores, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Más

Con un sistema de aire forzado, se reducen en un 54 % las pérdidas en la cosecha


Una reciente investigación del INTA Manfredi, Córdoba, comprobó que la incorporación de un sistema de aire forzado en la plataforma de la cosechadora mejora el flujo del material hacia la trilla y reduce las pérdidas por desgrane y vainas sueltas. Esta nueva tecnología es clave para mejorar la eficiencia en cultivos de bajo porte y distribución irregular de plantas.

Más

El 65% del financiamiento para el ciclo agrícola 2024/25 se tomó en dólares


Según la primera edición del Informe Nera, la dolarización del crédito para el sector agropecuario es una tendencia que crece. El 75% de los productores financia la inversión de campaña con capital de terceros.

Más

73% de la región pampeana con 50 a 300 mm más que la media en lo que va del 2025 plantea buenas reservas para el trigo y el maíz 2025/26


Las atípicas lluvias de julio sumaron muchos milímetros y llegaron al oeste y hasta algunas zonas del norte del país. Destacan que hace años que no se veían lotes así, y predomina la condición muy buena en el 80% del área triguera.

Más

Crece el financiamiento para el agro, con los créditos en dólares a la cabeza de la demanda


La plataforma de financiamiento digital para el agro Nera presentó su primer informe de análisis de las decisiones financieras de los productores. En el primer semestre, el 80% de los préstamos gestionados fueron en moneda estadounidense.

Más

Brechas: un innovador “campeonato” de asesores sentó las bases para alcanzar los techos de rendimiento


En una jornada realizada en Cardales, Corteva presentó los resultados de la primera edición de su progama Brechas, en el que asesores de todo el país compitieron con el fin de hallar las mejores estrategias agronómicas para elevar los rendimientos del maíz y la soja.

Más

EMPRESAS VINCULADAS A CIGRA