Noticias

Noticias / Novedades

Estrategias innovadoras para combatir la chicharrita del maíz en América Latina


En el marco del Congreso Aapresid, uno de los eventos más importantes para la agricultura en Argentina, se discutieron las últimas estrategias para enfrentar uno de los mayores desafíos que enfrenta el cultivo de maíz en la región: la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis).

Más

Se esperan precipitaciones sobre el sudoeste y nordeste del área agrícola


Los registros de lluvias en los próximos días no se producirían sobre la mayor parte de la Región Pampeana, salvo sobre algunas áreas en sus extremos. Se espera un fuerte descenso térmico la semana próxima.
Las proyecciones agroclimáticas de corto plazo elaboradas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indican que se espera hacia fin de semana el paso de un Frente de Pampero, que producirá precipitaciones escasas a nulas en la mayor parte del área agrícola.

Más

En la campaña 2024/25 se dejarían de sembrar 590.000 ha de maíz en región núcleo


Temor a la chicharrita, necesidad de lluvias en septiembre, “Niña” acechando y márgenes ajustados. El maíz 2024/25 se presenta con mucha incertidumbre y temor. La siembra podría caer un 30% en comparación con el año pasado.

Más

La soja arrancó la jornada en alza en Chicago


Tras caer en las últimas seis ruedas y ubicarse en valores mínimos de los últimos cuatro años la soja se ubicó en torno a los u$s350.

Más

Uno de cada cuatro productores cree que es buen momento para invertir, según una encuesta


El índice de Confianza del Empresario Agropecuario (ICEA CREA) llevó adelante una nueva encuesta, y la misma resume que un 27% de los productores empresarios cree que es un buen momento para invertir. Además, un reporte de la entidad analiza los negocios agrícolas, lecheros y de ganadería de carne en el corto plazo.

Más

La primera proyección de siembra maicera 2024/25 supone una fuerte caída de área


El cultivo estrella de Argentina, que se consolidó como el abanderado del avance tecnológico, cae ante la incertidumbre de la chicharrita y el clima. El maíz podría sufrir una baja interanual de 21% en su superficie, caída que representaría 2 millones .

Más

Superávit comercial: cuánto aportó el agro en el primer semestre de 2024


En ese período se registró el superávit comercial más alto de los últimos 15 años, en un contexto de recuperación de las ventas externas de los Productos Primarios y de las Manufacturas de Origen Agropecuario.

Más

Una de cal y una de arena: Mejoraron los perfiles de agua para el trigo, pero hay signos de déficit en una amplia zona del país


De acuerdo a lo que informó recientemente la Oficina de Riesgo Agropecuario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, las lluvias registradas durante la semana pasada en buena parte de la región central, generaron buenas recargas para los perfiles de humedad de las zonas trigueras.

Más

Un derrumbe doloroso para Argentina: a valor constante, el precio de la soja es el peor en 18 años


La oleaginosa no para de caer en Chicago, donde finalizó este martes a U$S 348 la tonelada, el valor nominal más bajo en cuatro años y el peor desde 2016 si se lo corrige por la inflación en dólares de Estados Unidos.

Más

La previsión de una cosecha récord de soja en los EE.UU. acentuó la caída de sus precios en Chicago


En su informe mensual el Departamento de Agricultura elevó de 120,70 a 124,90 millones de toneladas el cálculo sobre la producción; la posición septiembre de la oleaginosa descendió de 363,30 a 356,87 dólares por tonelada, el nivel más bajo desde septiembre de 2020.

Más

EMPRESAS VINCULADAS A CIGRA